Presentación del resumen del Plan de Acción para el Fortalecimiento de la Ganadería Sostenible en Paraguay
Completa tus datos para descargar la presentación
Términos de Referencia – Consultorías 2023
- Términos de referencia – Consultoría de Funcionalidad y Gobierno Corporativo MPCS 2023
- Términos de referencia – Consultoría de indicadores productivos y económicos 2023
Curso Intensivo de Ganadería Sostenible 2023
- Manejo Holístico – Dr. Hugo Sánchez
- Ganadería Sostenible – Ing. Alfred Fast
- Conflicto con Carnívoros – Ing. Andrea Weiler
- Erosión del suelo – Ing. Crisanta Rodas
- Manejo de Suelo – Ing. Crisanta Rodas
- Agua en el Suelo – Ing. Crisanta Rodas
- Suelo Conceptos – Ing. Crisanta Rodas
- Biotecnologías reproductivas- Dr. Fabian Bao
- Implantación de Pasturas – Ing. Raúl Carrillo
- Manejo de pasturas – Ing. Raúl Carrillo
- Control de Malezas – Ing. Raúl Carrillo
- Gerenciamiento Equipos de Trabajo – Dr. Marcos Medina
- Buenas prácticas de manejo – Dr. Aldrieno de Sá Da Silva
- Indicadores Productivos y Económicos – Ing. Raúl Carrillo
- Legislación Ambiental – Lic. Cristina Morales
Congreso de la Innovación Agropecuaria 2022-Módulo ganadería sostenible
- Aspectos a tener en cuenta para obtener carne de alta calidad (Nutrición animal) -Dr.Jose Renato Saalfeld
- Aspectos a tener en cuenta para obtener carne de alta calidad (Pasturas)-Ing.Agr.Jenny Dueck
- Aspectos a tener en cuenta para obtener carne de alta calidad (Genética)-Dr. Orlando Harder
- Aspectos a tener en cuenta para obtener carne de alta calidad (Manejo)-Dr. Eustacio López Otazú
- Cambio generacional en establecimientos familiares- Dr. Carlos Rivas
- Comunicacion eficiente en emprendimientos familiares-Dr. Carlos Rivas
- Ganadería de presición, instalación y manejo de cercos eléctricos-Ing.Fernando Cornejo Becker
- Metodos de mitigación de conflictos entre ganado y los grandes felinos en establecimientos ganaderos-Lic.Laura Villalba
- Negocio de Carne a Pasto-Ing. Agr.Martin Mongelos
- Pastoreo intensivo racional Est.-Lic.Gustavo Marin
- Realidad en pérdidas por abscesos y contusiones y la importancia del buen manejo de los bovinos-Ing. Agr.Mirko Hiebert
- Sistema de captación y almacenamiento de agua-Ing.Agr. Wilbert Harder
- Situación actual de la ganadería paraguaya y del mercado nacional e internacional-Lic.MBA.Randy Ross Wiebe
- Tipificación de la carne-Ing.Agr. Mirko Hiebert
Clases Virtuales con Universidad San Carlos 2022-2023
- Presentación Silvopastoril
- Presentación Silvopastoril 2
- Presentación Buenas prácticas ganaderas
- Presentación de Finanzas para la Ganadería Sostenible
- Presentación de Finanzas y Flujo de Caja
- Presentación de plan de gestión de proyectos ambientales
- Clases Virtuales de Ganadería Sostenible
Innovation Tour 2022
- Presentacion Frank Mitloehner, Congreso de la Innovacion Paraguay 2022 (MPCS Y GRSB).
- Presentación Renato Rodrigues, congreso de la Innovación Paraguay 2022 (MPCS Y GRSB).
- Presentacion Jorge Martinez, Congreso de la Innovacion Paraguay 2022 (MPCS Y GRSB).
- Presenctación Marcelo Portaluppi, Congreso de la Innovacion Paraguay 2022 (MPCS Y GRSB).
- Presentación Alfred Fast, Congreso de la Innovacion Paraguay 2022 (MPCS Y GRSB).
- Presentación Ernesto Vigglizo, Congreso de la Innovación Paraguay 2022 (MPCS Y GRSB).
- Presentación Josefina Eisele, Congreso de la Innovación Paraguay 2022 (MPCS y GRSB).
Atlas y mapas
Documentos MPCS
- Bases y condiciones Campeones de la Sostenibilidad
- Etapas Campeones 2022
- Balance 2022 Mesa Paraguaya de Carne Sostenible
- Memoria 2022 Mesa Paraguaya de Carne Sostenible
- Balance MPCS 2021.
- Memoria 2021 de la MPCS.
- Principios, Criterios y Atributos MPCS Mayo 2021.
- Memoria 2020 MPCS.
- Balance 2020 MPCS.
- Principios, Criterios y Atributos MPCS Abril 2019.
- Estatutos sociales MPCS.
- Solicitud de Ingreso para nuevos socios.
- Manual de marca – MPCS.
- Tríptico MPCS 2019.
- Principios y criterios Impresión.
- Tríptico MPCS 2019 English.
- Manual de funciones, Código de Ética, Política antifraude y corrupción. 2019.
- Manual de procediSolicitud-de-Ingreso-para-nuevos-socios V02mientos: ingreso de socios.
- Manual de procedimientos: reembolso de gastos de viajes.
- Manual de procedimientos: cobranzas.
- Manual de procedimientos: adquisciones.
Manuales y Guías
Temas laborales y sociales
- Ley Nro. 213/93 – Que establece el código del Trabajo
- Ley Nro. 496 – Que modifica, amplía y deroga artículos de la ley 213/93 del código del Trabajo
- Decreto 8304/17 Que establece libros de empleados y obreros; sueldos, jornales y vacaciones
- Resolución MTESS Nro. 3109/19 – Por la cuál se crea el certificdo laboral
- Ley Nro. 496 – Modificaciones código del Trabajo en lo referente al capítulo V (Trabajo Rural)
Buenas prácticas y productividad
- Taller de nutrición-Escuela de equipos rurales (CREA 2022)
- Manual de bienestar animal (Minerva foods, 2022).
- Estrés calórico en bovinos y sistemas silvopastoriles (INTA, 2021).
- Caracterización y manejo de pastizales argentinos (INTA, 2021).
- Manual Buenas practicas CREA (Crea Solidaridad – 2020).
- Producción de carne con forrajes naturales (INTA, 2020).
- Pastoreo racional Voisin (INTA, 2018).
- Manual de buenas prácticas Alto Paraguay (Alianza para el Desarrollo 2018).
- Introducción al holismo: agua, carbono y vida en suelos (Grupo ecológivo Sierra Gorda IAP, 2018).
- Estrés calórico en ganado bovino (Oyhanart, 2017).
- Evaluación del comportamiento de un sistema de cría bovina (INTA, 2016).
- Manual de buenas prácticas ganaderas mandos medios (ARP Solidaridad 2015).
- Buenas prácticas para la producción de carne natural (ARP – Solidaridad, 2015).
- Verdeos de invierno (INTA, 2014).
- Aumento de la tasa de procreo (IICA, 2013).
- Diseño hidrológico del terreno (sistema Keyline) en parcelas agrícolas conprecipitación limitada (Héctor G. Cortés Torres y J. Javier Ramírez Luna, 2013).
- Pastoreo Racional Voisin, la salvación de tu ganadería (Castillo, 2013).
- Monitoreo de la bosta (Guerra et al, 2011).
- Alimentación: Monitoreo de heces (INTA, 2011).
- Aforo de pasturas (Rúa Franco, 2010)
- Manual Compendio de Ganadería Paraguaya (ARP 2010).
- Pastoreo rotativo en pastizales (Luisoni, 2010).
- Lectura de la bosta del bovino y su relación con la alimentación (Bavera y Peñafort, 2006).
- La importancia de los árboles en la sustentabilidad de la ganadería del Chaco semiárido (Radrizzani y Renolfi, 2004).
Recursos naturales y medio ambiente
- Escarabajos estercoleros asociados a sistemas de ganadería sostenible en diferentes regiones de Colombia (Julián Alexander Mendivil Nieto et all, 2020).
- Manual de incendios forestales (Guyrá Paraguay, 2019).
- Malezas comunes del Paraguay; Manual de identificación (De Egea Elsam, J., Mereles, F. & Céspedes, G. 2018).
- Manual técnico para uso adecuado de suelo en la cuenca hidrográfica del río Yguazú (Jica, 2017).
- Guía Ambiental y Social para el Financiamiento Sostenible del Sector Ganadero (Banco Sudameris 2016).
- Manual de Adecuación Ambiental y desarrollo Forestal (Unisol-Solidaridad, 2015).
- Manual de buen manejo de suelos en la producción de granos (Unisol, 2015).
- Manual práctico de gestión ambiental (ARP – Solidaridad, 2015).
- Manual de plantaciones forestales (Infona, 2013).
- Pastizales y sabanas del cono sur de Sudamérica: iniciativas para su conservación en la Argentina (Marino, G.D., F. Miñarro, M.E. Zaccagnini y B. López-Lanús (eds.). 2013).
- Recomendaciones de fertilización para el sistema de siembre directa en Paraguay (Capeco, 2012).
- Manual Técnico Conservación y recuperación de suelos (J Green 2007).
- Manual de Prácticas de Manejo del Monte Nativo (Proyecto de Extensión UNER “Capacitación sobre manejo sustentable del monte nativo del Centro Norte de Entre Ríos”, 2002).
Salud y Bienestar animal
- Manual de Buenas Prácticas de Vacunación (Minerva, 2022).
- Código sanitario para animales terrestres (OIE, 2019).
- Programa sustentable para el Control de infecciones parasitarias (IPCVA, 2015).
- Manual de Bienestar Animal (Senasa, Argentina, 2015).
- Etología y bienestar animal. (Friedrich, 2012).
- Manual Práctico de Bienestar Animal (INTA, Argentina, 2012).
- El enfoque de Temple Grandin sobre el bienestar del ganado. (Grandin, 2010).
- Manual de buenas prácticas ganaderas. Uso de banderolas. (SAPA, 2007).
- Bienestar animal: nuevo reto para la ganadería (ICA, 2006).
- Guía para resolver problemas usuales en el manejo de animales. (Grandin, 2000).
- Métodos de bajo estres para mover animales en pasturas, parcelas y corrales de engordes (Grandin, 2000).
- La conducta animal y su importancia en el manejo del ganado (Grandin, 1985).
Eficiencia Económica
- Producción de carne e ingreso ganadero(CREA, 2022).
- Mi finca, mi negocio: Uso del flujo de caja para tomar decisiones que maximizan la rentabilidad (Agrosavia, 2021).
- Productividad y eficiencia en la producción ganadera pastoril de America Latina: los casos de Uruguay y Paraguay (BID, 2019).
- Análisis de resultados y sustentabilidad económica de sistemas ganaderos representativos en el noreste argentino (INTA, 2012).
- Margen bruto. (INTA, 2010).
- Cuaderno de campo para vacunos (INTA,2006).
- Planillas de control. Manejo del alimento y carga animal (Bavera, 2005).
- Planilla ganadera CREA.
Documentos Varios
Productividad y Desarrollo sostenible
- Productividad bovina en la región del Chaco Sudamericano ( FONTAGRO 2019).
- Productividad y eficiencia en la producción ganadera pastoril en América Latina: los casos de Uruguay y Paraguay, (BID 2019).
- Perspectivas para un Desarrollo Sustentable: Un Estudio de Caso de Producción Ganadera en la Región del Chaco Paraguayo, ( UNA 2017).
Cambio climático, Gases de efecto invernadero y Fijación de carbono
- Ganadería, utilización de los recursos naturales, cambio climático y medio ambiente. Henning Steinfeld (FAO 2020).
- Ganadería baja en carbono y sostenible – Henning Steinfeld (FAO 2019).
- Improving carbon sequestration estimation through accounting carbon stored in grassland soil (GPS, Ricard, Viglizzo, 2019).
- Five practical actions towards low-carbon livestock (FAO 2019).
- Soluciones ganaderas para el cambio climático (FAO 2018).
- Secuestro de carbono en tierras rurales: ¿Un “eslabón perdido” en los inventarios? (GPS, Viglizzo, Ricard, 2017).
- Livestock Solutions for Climate Change (FAO 2017).
- Priorizando estrategias frente al cambio climático: adaptación y mitigación en el Cono Sur (GPS, Viglizzo, 2015).
- Mitigación de los gases de efecto invernadero (GEI) en el sector rural de Argentina Brasil Paraguay y Uruguay y su posible impacto en la provisión global de alimentos y agua (GPS, Viglizzo,Ricard, 2015).
- Cambio climático en la región ABPU (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay): amenazas y oportunidades (GPS, Viglizzo,2015).
- Huella de carbono e intensificación sustentable en la región de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay (GPS, Viglizzo, 2014).
- Gran potencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería (FAO 2
- Herramienta para la Evaluación del Desempeño de la Agroecología (TAPE = Tool for Agroecology Perfomance Evaluation) (FAO 2021).
- Modelo de Evaluación Ambiental de la Ganadería Mundial (FAO).
- Evaluación global de las emisiones y oportunidades de mitigación (FAO 2013).
Leyes y reglamentos
- Compendio de leyes forestales y ambientales del Paraguay. (ARP-Solidaridad, 2015).
- Compilación de Leyes y Reglamentos relacionados a la producción de carne natural (ARP-Solidaridad, 2015).
- Leyes ambientales bajo la responsabilidad del la SEAM. (SEAM, 2008).
Láminas e infografías
- Criterios para una ganadería sustentable (INTA Argentina)
- Bienestar Animal (IPCVA, Giménez Zapiola, 2016).
- Condición Corporal (IPCVA, 2011).
Otros
- 2020 – 2030 GRSB Strategic Plan (GRSB, 2020)
- GRSB 2020 Annual Report (GRSB, 2020).
- Política de Desarrollo sustentable de la Producción pecuaria. Periodo 2019 – 2023 (MAG, 2018).
- Shaping the future of livestock (FAO 2018).
- Livestock and agroecology (FAO 2018).
- A Review of Sustainability Enhancements in the Beef Value Chain: State-of-the-Art and Recommendations for Future Improvements (Maia de Souza, Petre y otros, 2017).
- Características físicas de la carne. (ARP-Solidaridad, 2015).
Enlaces
- MAG – Ministerio de Agricultura y Ganadería.
- MIC – Ministerio de Industria y Comercio.
- SENACSA – Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.
- Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos.
- Biblioteca Virtual REDIEX.
- REDIEX – Red de Inversiones y Exportaciones .
- MADES – Ministerio del Ambiente y Desarrollo sostenible.
- INFONA – Instituto Forestal Nacional.
- MTESS – Ministerio de Trabajo, Empleo y seguridad social.
- IPS – Instituto de Previsión Social.
- Global Roundtable for Sustainable Beef (GRSB)